Descripción general

Nuestro servicio de Urología está enfocado en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades del sistema urinario y reproductivo masculino. Ofrecemos una atención integral y discreta, priorizando el bienestar físico y emocional de nuestros pacientes.

Síntomas

Visitar a un urólogo es recomendable si experimentas alguno de los siguientes síntomas, que pueden estar relacionados con el sistema urinario o reproductivo masculino (y en algunos casos femenino). El urólogo es un especialista que trata condiciones relacionadas con los riñones, vejiga, uretra, próstata, y órganos reproductivos. Aquí te dejo algunos síntomas que podrían indicar la necesidad de consultar a un urólogo:

1. Problemas urinarios:

  • Dificultad para orinar: Sentir dolor o ardor al orinar, o dificultad para iniciar o mantener el flujo de orina.
  • Orinar con frecuencia: Necesidad de orinar con más frecuencia de lo habitual, especialmente por la noche (nicturia).
  • Orinar con urgencia: Sensación urgente de tener que orinar de inmediato, incluso cuando la vejiga no está llena.
  • Orina debilitada o interrumpida: Flujo de orina débil o interrumpido, que puede ser indicativo de un problema en la uretra o la próstata.
  • Sangre en la orina (hematuria): Presencia de sangre en la orina, que puede ser visible (orina roja o marrón) o microscópica (detectada solo en análisis de laboratorio).
  • Orina turbia o con mal olor: Orina con color inusual, turbidez o un olor fuerte y desagradable que podría ser señal de infección urinaria o problemas en los riñones.
  • Dolor o malestar en el área de la vejiga o riñones: Dolor en la parte baja del abdomen o en la zona lumbar, que podría estar asociado con infecciones o problemas renales.

2. Dolor o malestar en los genitales:

  • Dolor en los testículos, pene o próstata: Dolor o molestias en los genitales o en la región pélvica, que pueden indicar infecciones, torsiones, quistes o problemas de la próstata.
  • Bultos en los testículos o pene: Aparición de bultos, nódulos o hinchazón en los testículos, pene o área escrotal, que podrían ser indicativos de quistes, hidrocele, varicocele o tumores.
  • Dolor durante las relaciones sexuales (dispareunia): Dolor en el pene o los testículos durante o después de las relaciones sexuales.

3. Problemas sexuales:

  • Disfunción eréctil (impotencia): Dificultad para mantener una erección lo suficientemente firme para tener relaciones sexuales.
  • Eyaculación dolorosa: Dolor o malestar durante o después de la eyaculación, que podría estar relacionado con infecciones o problemas prostáticos.
  • Eyaculación precoz o retardada: Problemas con el control de la eyaculación que afectan la calidad de la vida sexual.
  • Disminución de la libido: Reducción en el deseo sexual o falta de interés en las actividades sexuales, que podría ser causado por factores hormonales o psicológicos.

4. Infecciones urinarias recurrentes:

  • Infecciones urinarias frecuentes: Si sufres de infecciones del tracto urinario (ITU) recurrentes, que pueden incluir síntomas como ardor al orinar, necesidad urgente de orinar o dolor en la parte baja del abdomen.
  • Infecciones genitales o de la próstata: Infecciones como prostatitis, que pueden causar dolor en la zona pélvica, fiebre o dificultad para orinar.

5. Síntomas relacionados con la próstata:

  • Dificultades para orinar o flujo urinario débil: Un flujo débil de orina o dificultad para orinar completamente puede ser un signo de un agrandamiento prostático (hiperplasia benigna de próstata) o de una afección más grave como el cáncer de próstata.
  • Dolor o ardor al orinar: Esto puede ser causado por infecciones de la próstata (prostatitis) o problemas relacionados con el sistema urinario.
  • Sangre en el semen o en la orina: Puede indicar un problema en la próstata, como una infección o en casos graves, cáncer de próstata.

6. Problemas renales:

  • Dolor lumbar o en los costados: Dolor persistente en la parte baja de la espalda o en los costados, que podría ser causado por cálculos renales, infecciones o enfermedades renales.
  • Sangre en la orina (hematuria): Como se mencionó antes, la presencia de sangre en la orina puede ser un signo de una afección renal grave, como cálculos renales, infecciones o tumores.
  • Hinchazón o retención de líquidos: La retención de líquidos en las piernas, tobillos o abdomen puede estar relacionada con problemas renales o del sistema urinario.

7. Problemas en el aparato reproductor masculino:

  • Dolor o malestar en los testículos o pene: Dolor, enrojecimiento o sensibilidad en los testículos o el pene, que pueden indicar infecciones, torsiones o enfermedades de transmisión sexual (ETS).
  • Cambios en el tamaño de los testículos o pene: Cambios notables en el tamaño o la forma de los testículos, como agrandamiento o asimetría, que pueden ser signos de quistes, tumores o varicocele.
  • Dificultades para concebir (infertilidad): Si tienes dificultades para concebir, un urólogo especializado en fertilidad masculina puede realizar pruebas para evaluar la función espermática, posibles bloqueos o problemas hormonales.

8. Enfermedades de transmisión sexual (ETS):

  • Secreciones inusuales del pene: Secreciones de color o consistencia anormales pueden ser signos de una infección de transmisión sexual, como gonorrea o clamidia.
  • Llagas, úlceras o erupciones en los genitales: Lesiones o erupciones dolorosas en los genitales o el área genital pueden ser indicativas de enfermedades de transmisión sexual.

9. Cáncer de próstata o de vejiga:

    • Síntomas persistentes sin explicación: Los síntomas como dificultad para orinar, sangre en la orina o dolor en la pelvis deben ser investigados para descartar problemas graves como el cáncer de próstata o vejiga.
    • Historia familiar de cáncer: Si tienes antecedentes familiares de cáncer de próstata, vejiga o riñón, es recomendable realizar chequeos regulares.

Si experimentas alguno de estos síntomas o tienes preocupaciones sobre tu salud urinaria o reproductiva, es importante consultar a un urólogo para una evaluación adecuada. El urólogo puede realizar exámenes, pruebas de diagnóstico (como análisis de orina, ecografías, análisis de sangre, biopsias) y ofrecer tratamientos para mejorar tu salud y bienestar.

Médicos que tratan esta condición.

Dr. Daniel Kim

Specialties : Ophthalmologist

4.5/5

CONTACT INFORMATION

Program & Diabetes Center

Healthcare at your fingertips