Descripción general

El servicio de Quiropráctica está diseñado para mejorar la salud músculo-esquelética mediante técnicas especializadas que alivian el dolor, mejoran la movilidad y promueven el bienestar físico integral, siempre con un enfoque profesional y seguro.

Síntomas

Un quiropráctico se especializa en el diagnóstico y tratamiento de problemas musculoesqueléticos, particularmente los que afectan la columna vertebral y el sistema nervioso. Si experimentas alguno de los siguientes síntomas, podría ser una señal de que necesitas consultar a un quiropráctico:

1. Dolor en la espalda o cuello:

  • Dolor constante o punzante en la parte baja de la espalda, la zona media o el cuello.
  • Dolor que se irradia hacia los hombros, brazos o piernas, lo que podría indicar problemas en los nervios.
  • Sensación de rigidez en la espalda o el cuello, especialmente al despertar o después de estar sentado por largo tiempo.

2. Dolor o molestias en las articulaciones:

  • Dolor en las articulaciones (rodillas, caderas, hombros, muñecas) que no mejora con el descanso.
  • Dolor relacionado con la postura o movimientos repetitivos.
  • Sensación de «traba» o falta de movilidad en una articulación específica.

3. Dolores de cabeza frecuentes:

  • Dolores de cabeza crónicos o migrañas, especialmente si son tensionales o causados por tensión en el cuello o los hombros.
  • Dolores de cabeza que comienzan en la base del cráneo o en la parte superior de la columna cervical.

4. Adormecimiento u hormigueo:

  • Sensación de adormecimiento, hormigueo o debilidad en los brazos, manos, piernas o pies.
  • Este tipo de síntoma puede estar relacionado con la presión sobre los nervios de la columna vertebral.

5. Dolor irradiado (Ciencia radicular):

  • Dolor que se irradia desde la columna hacia otras partes del cuerpo, como los brazos o las piernas (ciática, por ejemplo).
  • Sensación de dolor agudo o punzante que sigue un patrón a lo largo de un nervio específico.

6. Problemas de postura:

  • Curvaturas anormales en la columna vertebral, como escoliosis, cifosis o lordosis.
  • Desviaciones en la postura, como encorvarse o tener una postura excesivamente rígida o tensa.
  • Dolor relacionado con la mala postura que persiste incluso con cambios de posición.

7. Rigidez general o tensión muscular:

  • Sensación constante de tensión en los músculos de la espalda, hombros, cuello o mandíbula.
  • Dolor muscular que no mejora con descanso, estiramientos o masajes.

8. Problemas de movilidad o flexibilidad:

  • Dificultad para mover ciertas partes del cuerpo con normalidad, como el cuello o la espalda.
  • Rigidez que limita la capacidad para realizar actividades cotidianas.

9. Problemas relacionados con el equilibrio y la coordinación:

  • Mareos o pérdida de equilibrio, especialmente al girar la cabeza o moverse.
  • Sensación de «inestabilidad» en las piernas o al caminar.

10. Lesiones o traumatismos previos:

  • Dolor o molestias persistentes luego de una lesión, como esguinces, torceduras o accidentes (caídas, accidentes de tráfico, etc.).
  • Síntomas de lesiones antiguas que no se han tratado adecuadamente o no han sanado completamente.

11. Fatiga o dolor generalizado asociado con la columna:

  • Sensación de fatiga extrema o dolor generalizado relacionado con la columna o los nervios.
  • Estos síntomas pueden estar relacionados con un desajuste de la columna que está afectando el sistema nervioso.

12. Dificultades para dormir:

  • Insomnio o dificultades para descansar debido al dolor en la espalda, cuello o articulaciones.
  • Despertarse con dolor o rigidez en la columna vertebral.

13. Problemas digestivos o de otros sistemas:

  • Trastornos digestivos, como acidez estomacal, estreñimiento o problemas intestinales, que pueden estar relacionados con desajustes en la columna vertebral.
  • Algunos problemas musculoesqueléticos pueden interferir con el funcionamiento normal de otros sistemas corporales debido a la conexión entre los nervios y los órganos.

 

Si experimentas alguno de estos síntomas de manera persistente, un quiropráctico puede ser una opción útil para ayudarte a mejorar tu salud y bienestar. Los quiroprácticos utilizan técnicas de ajuste manual para corregir desajustes en la columna vertebral y mejorar la función nerviosa, lo que puede aliviar el dolor y mejorar la movilidad. Si tienes alguna duda o si los síntomas son graves, es importante también consultar a un médico para una evaluación más completa.

Médicos que tratan esta condición.

Dr. Daniel Kim

Specialties : Ophthalmologist

4.5/5

CONTACT INFORMATION

Program & Diabetes Center

Healthcare at your fingertips