Descripción general

La salud mental es una parte esencial de nuestro bienestar. Nuestro equipo de Psicología ofrece apoyo y orientación profesional para enfrentar desafíos emocionales, fomentar el desarrollo personal y fortalecer la resiliencia frente a las adversidades.

Síntomas

Existen diversos síntomas que pueden indicar la necesidad de consultar a un psicólogo. Estos síntomas pueden variar dependiendo de la persona y de su situación, pero generalmente incluyen los siguientes:

1.Cambios en el estado de ánimo:

  • Sentimientos persistentes de tristeza, irritabilidad o ansiedad.
  • Sentimientos de desesperanza o vacío.
  • Cambios extremos en el estado de ánimo sin razón aparente.

2. Problemas de ansiedad o estrés:

  • Preocupación excesiva o constante, incluso por cosas pequeñas.
  • Sensación de nerviosismo, tensión o malestar generalizado.
  • Ataques de pánico o dificultad para controlar los pensamientos.

3. Dificultades en las relaciones personales:

  • Problemas continuos para establecer o mantener relaciones saludables.
  • Sentimientos de soledad, incomodidad o desconexión social.
  • Conflictos frecuentes en las relaciones familiares, de pareja o de amistad.

4. Baja autoestima o autocrítica excesiva:

  • Sentimientos de inutilidad o autodesprecio.
  • Dificultad para aceptar halagos o elogios.
  • Pensamientos recurrentes sobre la incapacidad personal o el miedo al fracaso.

5. Dificultad para tomar decisiones o gestionar la vida diaria:

  • Sentimientos de confusión o indecisión constante.
  • Incapacidad para manejar las responsabilidades cotidianas o laborales.
  • Sensación de estar abrumado por las demandas diarias.

6. Cambios en el sueño o el apetito:

  • Insomnio o dormir en exceso sin sentir descanso.
  • Pérdida o aumento significativo del apetito.
  • Cambios drásticos en los patrones de sueño o alimentación sin causa evidente.

7. Pensamientos suicidas o de autolesión:

  • Pensamientos recurrentes de hacerle daño a uno mismo o quitarse la vida.
  • Sensación de no encontrar una salida a los problemas.

8. Dificultad para concentrarse o pensar claramente:

  • Falta de concentración en el trabajo, estudios o actividades cotidianas.
  • Sentimiento de “nublarse” mentalmente, dificultad para recordar cosas o tomar decisiones.

9. Cansancio emocional o físico crónico:

  • Sentirse constantemente agotado, incluso sin haber realizado esfuerzos físicos.
  • Falta de energía para hacer actividades que antes eran placenteras.

10. Enfrentar una situación traumática:

  • Reacciones emocionales intensas después de un trauma, como la pérdida de un ser querido, un accidente, abuso o un evento estresante.
  • Revivir el trauma a través de recuerdos intrusivos o pesadillas.
  •  

Si experimentas uno o varios de estos síntomas de forma continua o intensa, es recomendable buscar la orientación de un psicólogo, quien podrá ofrecerte herramientas para afrontar y manejar esas situaciones, además de brindarte un espacio seguro para hablar y explorar tus emociones.

Médicos que tratan esta condición.

Dr. Daniel Kim

Specialties : Ophthalmologist

4.5/5

CONTACT INFORMATION

Program & Diabetes Center

Healthcare at your fingertips